Fase de Definición

Semana del año 13 - Semana del proyecto 9
Acciones Realizadas
Se realizaron las primeras platicas para obtener las historias de usuario del área de recursos humanos.
Se analizaron las historias y se clasificaron por su flujo de negocio.
Se definió Trello, como una herramienta de transición para registrar las historias de usuario, mientras se analiza TFS.
Se envió ORDO de Diseñado Web para que sea pasado a RH.
Se tuvo una evaluación para medir la velocidad y colaboración de los miembros del equipo.
Se han cubierto 6 de los 14 puestos.
Acciones por Realizar
Definir y desarrollar la arquitectura base del proyecto utilizando SCRUM en una iteración 0.
Visitar al CNR
Inducción de Salud Digna desde el punto de vista de Sistemas.
Ultima entrevista con 3 candidatos.
Semana del año 14 - Semana del proyecto 10
Acciones Realizadas
La semana pasada se tuvo una plática con Mariano para que él como Sponsor nos delimitara los alcances para la primera fase.
Se han trabajando con historias de usuario técnicas para definir la arquitectura base.
Se ha puesto en ejecución el modelo de trabajo SCRUM, actualmente nos encontramos en la fase de Incepción.
Se revisaron las historias de usuario para definir el formato a utilizar.
Se tuvo una platica con cada miembro del equipo darles el estatus del proyecto (falta equipo de análisis).
Se tienen validados 4 candidatos a la espera de las observaciones de RH.
Se tuvo una retro con Juan Ernesto Ramos de Coppel con respecto a la herramienta de Visual Studio la cual nos dio mas claridad de la misma.
Se creó el proyecto base sobre el cual se trabajará y se subió al control de versiones.
Se esta revisando la plantilla de SCRUM del TFS para adecuarla a las necesidades del proyecto.
Se tuvo la visita al CNR.
Se descartaron 2 candidatos por cuestiones de actitud y tecnologías.
Se tuvo una platica con Karen Quevedo sobre protección de datos la cual nos dio una panorama muy concreto en lo que a términos de seguridad de información debe cuidar el sistema.
Se programo una reunión con Terrazas para el 24 de abril (por confirmar) revisar aspectos importantes del sistema.
Acciones por Realizar
Continuar con la definición y desarrollo de la arquitectura base del proyecto utilizando SCRUM en una iteración 0.
Inducción de Salud Digna desde el punto de vista de Sistemas.
Esperar retro de RH.
Programar platica con Mariano como primera platica de historias de usuario (ver con Liliana).
Revisar estándares HL7 e IHE.
Programar visita con alguna dependencia que este certificada segun la norma de la secretaria de salud.
Semana del año 15 - Semana del proyecto 11
Acciones Realizadas
El día de ayer se tuvo una platica con Mariano donde se tuvo una mejor visión de él, como patrocinador del proyecto, la intención era ver sus necesidades, sus propiedades, sus objetivos como director operativo, sus métricas o factores de medición, sus segundos contactos, su participación y rol en el proyecto.
Se ha terminado la recopilación de las historias de usuario para la definición la arquitectura base.
Seguimos en la fase 0 de la ejecución el modelo de trabajo SCRUM.
Se ha llegado a un acuerdo con respecto a las historias de usuario a utilizar y las herramientas donde serán utilizadas.
Se tuvo una platica con el equipo de análisis para ver sus necesidades, se acordó que ellos fungirán el rol de Product Owner, y estarán en constante comunicación con Mariano como Sponsor.
Han sido aprobado por RH 3 recursos los cuales solo están en fase de contratación por RH.
Se descartó 1 candidato por RH ya que no era viable.
Se tuvo una retro con Juan Ernesto Ramos de Coppel con respecto a la herramienta de Visual Studio en términos de DevOps.
Se tuvo una platica con Jose Luis Terrazas para ver las necesidades de auditoria y el tema de procesos.
Se tuvo una platica con Edgar Perez quien nos presento el modelo de trabajo de procesos de SD, tanto la metodología que usan como los MODOS, también nos mostró las herramientas que utilizan y nos paso documentación para revisar.
Se empezó a definir el roadmap del proyecto tanto en términos de arquitectura como en modelo de negocios.
Se definió la misión y visión del equipo de desarrollo alineados a la misión y visión de la institución.
Se tuvo una retroalimentación de la semana, determinando las fallas que se tuvieron y se generaron medidas correctivas a implementar.
Se revisaron los estándares HL7 e IHE de manera preliminar para dimensionar el trabajo.
Se contacto a NYCE para ver las capacitaciones y certificaciones que pueda necesitar el sistema tanto en términos de audotoría como en protección de datos personales en propiedad de los particulares.
Se contacto a la compañia OAuth0 para hablar conocer sobre su esquema de autenticación y mecanismos de seguridad.
Se tuvo un acercamiento con Perifel para conocer sus disponibilidad y su cartera de atención sobre la cual podemos disponer.
Acciones por Realizar
Tener una reunión con Mariano para hablar sobre el primer entregable del proceso de ventas de laboratorio e imagenología.
Revisar patrones de diseño.
Programar reunión con Rodolfo Sandoval para darle a conocer el estatus del proyecto.
Programar reunión con DBA para ver su avance con respecto a los estandares y buenas practicas.
Esta es semana santa, no se programan mas actividades Acciones para la semana.
Acciones para la Próxima Semana
Inducción de Salud Digna desde el punto de vista de Sistemas.
Programar visita con alguna dependencia que este certificada segun la norma de la secretaria de salud.
Ejecutar el Sprint Planning para definir el modelo de trabajo del Sprint 0.
Arrancar con el segundo nivel de historias de usuario.
Semana del año 16 - Semana del proyecto 12
Acciones Realizadas
Se dio inicio al Sprint Planning de la Fase 0, la cual consiste en la generación de la arquitectura de desarrollo base sobre la cual estará soportada los componentes del sistema.
Se estuvieron revisando los roles del Product Owner y revisando Management 3.0
Se tuvo una reunión con Mariano y se definieron los puntos que entrarán en el primer entregable del proceso de ventas de laboratorio e imagenología.
Se revisaron los patrones de diseño.
Se definieron los componentes que estarán presentes en el sistema.
Se están definiendo los diagramas de Dominio, Arquitectura de Software y el Modelo de Capas.
Se programó una reunión con el segundo nivel para la definición del apartado de promociones.
Acciones por Realizar
Inducción de Salud Digna desde el punto de vista de Sistemas.
Programar visita con alguna dependencia que este certificada según la norma de la secretaria de salud.
Programar reunión con Rodolfo Sandoval para darle a conocer el estatus del proyecto.
Programar reunión con DBA para ver su avance con respecto a los estándares y buenas practicas.
Se tendrá reuniones con las diferentes áreas para ver el tema de las promociones.

Se marca en negrita las actividades que quedaron pendientes de semanas anteriores